Diego Tatián

20 octubre, 2024

LA PACIENCIA DEL MAR – POR DIEGO TATIÁN

Expulsado de la Unión Soviética, León Trotsky se exilió durante cuatro años en una isla del Mar de Mármara, cercana a Estambul. Su casa de residencia existe aún, solo tocada desde entonces por la lenta obra del tiempo. Y en ella, tal vez algunos libros que el viejo revolucionario dejó allí mismo cuando dejó la isla.
13 diciembre, 2024

TIEMPO QUE VACILA – POR DIEGO TATIÁN

“Proletario” y budista, el surcoreano Mu-san Baek escribió un poema llamado “El tiempo humano” (incluido en un libro que lleva ese título), emblema de una búsqueda política impregnada por la historia reciente de su país. La poesía vivida como forma de atesorar una fidelidad y una insistencia por la vida justa.
1 febrero, 2025

LA FASCINACIÓN SACRIFICIAL – POR DIEGO TATIÁN

Las experiencias extremadamente sórdidas a las que a veces son arrastrados los pueblos no dejan explicarse solo como un engaño colectivo; será necesario indagar también lo que movilizan en la intimidad de las personas y lo que -por un momento- satisfacen. La persistencia de una atávica dimensión sacrificial en las sociedades contemporáneas quizá sea una de las claves para comprender el momento presente.
15 febrero, 2025

LA HONRA – POR DIEGO TATIÁN

La vida de Lisandro de la Torre alternó entre la naturaleza y la cultura, entre la soledad y el compromiso político, entre su estancia cordobesa de Pinas y el Congreso. La memoria -involuntaria y voluntaria- de esa vida y de tantas otras malogradas por la injuria de la historia, nos provee de un anacronismo crítico en el que inspirar -sin repetir- la acción que se enfrenta al avance de la insignificancia.