1 mayo, 2024
La Palestinofobia y la geopolítica del odio ha permitido que Israel se arrogue la autoridad moral de víctima.
30 abril, 2024
Las expectativas defraudadas generan en la sociedad el mismo desencanto que respecto del neoliberalismo. Hoy es más importante que nunca contraponer la gesta popular al híper-individualismo, pero con formas y contenidos que interpreten las nuevas necesidades y demandas de una sociedad que ha cambiado profundamente.
29 abril, 2024
La noticia publicada por el diario Clarín acerca de que la Corte rechazó el recurso de Cristina Fernández de Kirchner contra un fallo que favorece al periodista Eduardo Feinmann en un juicio civil, pone en evidencia cómo cierta prensa comete abusos en el desarrollo de sus funciones en contra de diferentes sectores sociales.
29 abril, 2024
Una reflexión cookista, suspendida entre la teoría psicoanalítica y la teoría del poder.
26 abril, 2024
¿Cuál fue la primera palabra específicamente anarcocapitalista que escuchamos? El docente de filosofía David Sibio sostiene que las palabras-arsénico siguen actuando sobre el cuerpo social y han descompuesto lo que hasta hace poco funcionaba como una lengua democrática. Y afirma: Necesitamos un antídoto para el lenguaje de la Argentina 2024.
25 abril, 2024
Los conceptos económicos precarios y falaces que se han convertido en el sentido común de sectores mayoritarios de nuestra población: La inflación y los salarios de los políticos.
24 abril, 2024
En la multitudinaria jornada en defensa de la educación pública, se sumaron a las miles de personas que pusieron el cuerpo, los libros, a la par de sus lectores.
22 abril, 2024
Hugo Presman sostiene que en la presidencia de Javier Milei, Kafka, si resucitara, se encontraría perdido; las tragedias de Shakespeare, superadas; el teatro del absurdo de Ionesco, ridiculizado, con situaciones tan insólitas que no las contempló el agudo sentido de humor de Woody Allen, tan grotescas que no las concibió ni Mel Brooks, tan desmesuradas que no las imaginó Macedonio Fernández, y tan bizarras que no las pudo imaginar el genio de Roberto Fontanarrosa. Por eso no es de extrañar que la consigna presidencial implícita sea “Colonia sí, Patria no”.
18 abril, 2024
Carlos Caramello sostiene en este artículo que la clase política parece haber entrado en un estado de pánico ante la magnitud del daño o la potencia maligna que expresa el presidente, y como respuesta a ese miedo “juegan” a la política disputando internas que, de seguir así, nunca ocurrirán. El miedo se extiende a la sociedad que enferma de temor hará lo que diga Milei.