Notas

25 septiembre, 2024

LA MEMORIA INVOLUNTARIA DE LA LENGUA – POR DIEGO TATIÁN

La lengua que hablamos, sostiene este texto, es resultado de un diálogo entre los vivos y los muertos que atesora una memoria involuntaria capaz de resistir […]
24 septiembre, 2024

EL GRITO DEL FASCISMO – POR JOSÉ LUIS LANAO

La historia del fascismo es también la de su banalización, ya sea por el abuso de su semántica o porque disfruta del extraño privilegio de no ser tomado en serio, pero en la actualidad su fuerza aumenta a medida que penetra en las instituciones para dejar de ser un peligro provisional y pasajero.
24 septiembre, 2024

EN LOS SUBURBIOS DE LA DICTADURA – POR HUGO PRESMAN

En los últimos días el presidente Milei nos trasladó a los suburbios de la dictadura establishment–militar. Una política tendiente a demoler al Estado, destruir cualquier exteriorización de la Argentina moderna basada en una represión que disuada el menor atisbo de protesta.
23 septiembre, 2024

LEÓN ROZITCHNER, DE “LA COSA Y LA CRUZ” A CONVERSACIONES EN SU ESTUDIO/DOS ENTREVISTAS – POR CONRADO YASENZA

Se cumplen 100 años del nacimiento de León Rozitchner. No temo equivocarme si afirmo que León es nuestro más grande filósofo, y el ser humano para […]
19 septiembre, 2024

¡VIVA LA LIBERTAD, CARAJO! LA CRISIS DE LA REPÚBLICA EN ARGENTINA – POR SABRINA MORÁN

En este artículo Sabrina Morán realiza un recorrido histórico por los derroteros de la república y la democracia en Argentina para arribar a una pregunta central en tiempos de la experiencia liberal-libertaria en el país: por qué el clamor por la libertad, que ha sido siempre el sentido de la política, pareciera minar hoy los cimientos de nuestra vida en común.
17 septiembre, 2024

LIBERTAD VOCIFERADA – POR ADRIÁN CANGI

Argentina escucha la libertad vociferada, tan conservadora como populista, en un ecosistema de impulso individualista consolidado en todas las clases sociales, con un fondo de servidumbre neoliberal y reacción meritocrática donde mutó el lazo entre Estado y población administrada con nuevas reglas comunicacionales.
17 septiembre, 2024

DESPILFARRO – POR MARTÍN KOHAN

Qué es lo que se dilapida cuando la única dimensión que importa es la económica, que absolutiza todas las demás variables y torna en la marca de fuego del periodismo comercial dominante.
16 septiembre, 2024

SOBRE LA IRA, SIEMPRE UNA MALA CONSEJERA – POR MARIO CASALLA

Por la ira de Aquiles ardió Troya, por la de Nerón ardió Roma y por la del actual presidente en la Casa Rosada puede arder nuestra Argentina, envuelta en una espiral creciente de crueldad y violencia ejercida desde el poder.
15 septiembre, 2024

LIQUIDACIÓN POR CIERRE – POR FLAVIO CRESCENZI

En esta nueva crónica de POSTALES DEL DERRUMBE, Flavio Crescenzi nos invita a reflexionar sobre un fenómeno de la era Milei que cada vez es más notorio, aunque poco se hable de él en los medios oficiales: el cierre de comercios.