LAS VENGANZAS DEL BETO MILEI – POR HUGO PRESMAN

DE SENSATECES Y DESDICHAS – POR FLAVIO CRESCENZI
15 junio, 2024
GUILLERMO FRANCOS, EL VOLUBLE – POR NORBERTO ALAYÓN
19 junio, 2024

LAS VENGANZAS DEL BETO MILEI – POR HUGO PRESMAN

Milei y Santiago Abascal, líder de Vox
Foto: Matías Baglietto.

10 Comments

  1. Domingo Fenicio dice:

    Excelente, gracias Hugo

  2. César Páez dice:

    Impresionante texto, Hugo! Gracias por darnos tu inteligencia y tu pluma en este tiempo tan inverosímil como triste.

  3. Ana dice:

    Un artículo tan imperdible como necesario en estos tiempos de desgobierno, crueldad entronizada y saqueo a ojos vistas. El ‘rey’ se pasea desnudo, pero aún quedan muchos (demasiados, todavía) que lo ven vestidos de terciopelo, armiño y oropeles… ¡Qué tristeza!

    • Hugo Presman dice:

      Gracias Ana . A no bajar los brazos. Te recuerdo dos frases sabias. Una, la que pone Shakespeare en uno de los protagonistas de sus obras: “ La oscuridad más profunda es la que precede al amanecer” y la otra del Talmud: “ Es preferible prender una vela que maldecir a la oscuridad”
      Un abrazo
      Hugo Presman

  4. Carlos dice:

    Brillante Hugo lo único que le falta a esa biografía es que haya sido un pintor frustrado el resto lo hermana al personaje nefasto

    • Hugo Presman dice:

      Hola Carlos: hace tiempo que vengo leyendo una voluminosa biografía del personaje que citas, la que se considera la mejor de Ian Kershaw, y hay puntos de contactos preocupantes. No es lo mismo por contexto, historia y estructuras sociales y económicas, pero aspectos personales comunes llamativos
      Un saludo
      Hugo Presman

  5. Pablo Jasis, PhD. dice:

    Excelente nota. La leo desde el exterior, donde vivo hace varias décadas como profesor de pedagogía. Miro con tristeza la situación del país, la destrucción de la democracia que tanto costó, el hambre generalizado, pero sobre todo la podredumbre en la psicología social de tanta gente, la total falta de solidaridad social y la aceptación del odio hacia el otro, la otra, el pobre, el diferente, el jubilado, etc. Ni siquiera un tinte de aprecio a la cultura propia, a la ciencia nacional…Va a ser muy difícil volver de tanta destrucción. Si acaso fuera posible. Gracias por la nota!
    Pablo

  6. Hugo Presman dice:

    Gracias a vos Pablo
    Un saludo
    Hugo Presman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *