Conversaciones en torno a lo humano – Por María Pía López

Asesinato de periodistas en Gaza – Por Gabriel Fernández
11 agosto, 2025
Sobre la responsabilidad en los modos del creer – Por Diego Sztulwark
12 agosto, 2025

Conversaciones en torno a lo humano – Por María Pía López

Arte: Sebastián Angresano/Revista Anfibia.

Primo Levi.

Campaña colaborá con LA TECLA EÑE


1 Comment

  1. Destaco esa síntesis: «Que decir humanismo sea un modo de decir indigenismo, feminismo, negritud, clases trabajadoras, palestinos. Que pueda nombrar un desplazamiento: ya no una presunta universalidad desde la cual ordenar y jerarquizar -el hombre blanco europeo- sino una composición de diferencias que plantean, desde su singularidad, la pertenencia a un mundo común». «Desplazamiento», la palabra clave, y el concepto sospechoso, la «presunta universalidad», recordando que el nazismo nació en el que era, en ese momento, posiblemente el país más culto de Europa. Y la «composición de diferencias», excluyendo, por mínima que sea, cualquiera que provenga de eso a lo que Guevara decía que «no hay que creerle ni un tantico así».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *