Notas

2 septiembre, 2025

Filtraciones – Por Conrado Yasenza

Los audios de Spagnuolo y el topo que desvela a Karina Milei. Censura previa y la idea delirante de Patricia Bullrich: una conspiración rusochavista para desestabilizar al gobierno.
24 agosto, 2021
Foto: Télam.

Pandemia y elecciones – Por Hugo Presman

Hugo Presman realiza un entrecruzamiento entre pandemia y elecciones reflexionando dialécticamente sobre lo contradictorio de la pandemia que por un lado, en muchos aspectos, es la encarnación de los valores del neoliberalismo, el otro como enemigo, la salvación individual, lo propio sobre lo colectivo, la salud mundial en manos un grupo reducido de laboratorios, y al mismo tiempo la acentuación de lo solidario: la necesidad de lo público; la imposibilidad real de abatir al virus si la vacunación no tiene aplicación planetaria. En el escenario construido por la pandemia con la destrucción económica y posiblemente a noviembre con más de 120.000 muertos se concretarán elecciones, pasando primero por las PASO de septiembre, donde la incertidumbre es superlativa y las certezas liliputienses
1 noviembre, 2025

«Comunistas», u otra vuelta de tuerca sobre una fábula – Por Adrián Desiderato

La señal Bravo TV, de Perfil, lanzó en 2023 una serie de programas políticos que suponían un entrenamiento en la emisora televisiva para objetivos posteriores de mayor envergadura, como tribunas de debate o combate contra el poder hegemónico y devastador implantado en la Argentina desde diciembre de 2023, inclusive contra sectores del propio capitalismo. Los programas eran "Desde el canil", "Soy casta", "Comunistas" y "QR!" Pero, transcurridos unos meses, la grilla se fue vaciando hasta que el último bastión cayó: Adiós "Comunistas", adiós Bravo TV. El capitalismo es despiadado lucro, y la mercancía ganadora, manda.
29 octubre, 2025

Lunes, nada para festejar – Por Rafael Bielsa

Ni el triunfo en la elección provincial del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires era invencible, ni la derrota del 26 de octubre será eterna. La madurez de un movimiento social no se mide por sus burbujas de autoafirmación, sino por su capacidad para analizar sin intriga, corregir sin venganza, y recordar sin odio.
28 octubre, 2025

La difícil tarea de comprender – Por Hugo Presman

Hugo Presman sostiene que tras el triunfo de Milei en las legislativas nacionales es necesario comprender el doloroso momento que vivimos y constituir un frente amplio con un programa claro y preciso que despierte sueños y visualice futuro.
25 octubre, 2025

Ángel para un final. Apuntes sobre la última gira de Silvio Rodríguez – Por Diego Sztulwark

Diego Sztulwark asistió al último recital de Silvio Rodríguez en Buenos Aires y escribió estos apuntes sobre el gran trovador cubano, siempre lejos de la perfección y cerca de lo necesario, como las revoluciones. Si el trovador puede seguir maravillando con sus canciones de siempre, escribe Sztulwark, es por su saber sobre la esperanza (el mundo aún no está maduro para ella) y sobre la necedad (un rechazo a las promesas de felicidad que se nos ofrecen). La esperanza y la necedad así entendidas, colocan a Silvio en un lugar distinto, a salvo del oportunismo, de la desilusión y de la decadencia.
23 octubre, 2025

¿El feminismo mata mujeres? – Por Raúl Zaffaroni

La ministra de Seguridad afirmó que el feminismo es la “causa” de los femicidios. Conforme a esta particular teoría criminológica, el reclamo de las mujeres contra su subhumanización inquisitorial, es la “causa” de los femicidios.
23 octubre, 2025

Libros-Recuperar la libertad – Por Santiago Polop

La libertad tiene espinas es un recorrido por la historia de la discusión sobre la libertad en la filosofía política de occidente. Un mapeo por indicios de que estamos en el tránsito de una discusión inacabable, por más que siempre quiera ser eliminada desde algún sector. Hoy, desde el sector que gobierna la Argentina. La filosofía se organiza contra el fascismo blando.
22 octubre, 2025

Sin Reyes – Por Rocco Carbone

Una multitud en los Estados Unidos resiste el imperio de Trump: millones se unieron para manifestarse en contra el fascismo sigiloso del siglo XXI. El movimiento “No Kings” exige que el poder vuelva al pueblo. “No más tronos, no más coronas” es hoy el nodo de una internacional antifascista por la emancipación del continente.
21 octubre, 2025

Tensión y distinción – Por Rafael Bielsa

Rafael Bielsa propone en esta nota una discusión sobre el modo en que los países piensan las tensiones según sea una potencia mundial o un país periférico. Y sostiene que en un mundo efervescente como el actual, el triángulo de hierro —con India en el centro y tres países grandes en los extremos—, se transformó, en un puñado de semanas, en el triángulo de las Bermudas.
20 octubre, 2025

BRICS, la trampa de mirar a Estados Unidos y la ‘M’ amarilla en Tandil – Por Matías Jauregui

Mientras Europa se blinda con exigencias ambientales, China asegura alimentos con acuerdos bilaterales y Brasil se potencia en los BRICS, Argentina queda como peón de EE.UU. El riesgo de este rumbo no lo pagan los grandes exportadores, sino los votantes de Milei, ganaderos y agricultores que dependen de mejores precios para sostener su producción.