El gobierno de Javier Milei formalizó la cesión de la Central Hidroeléctrica Río Escondido a Hidden Lake S.A., firma del magnate británico Joe Lewis. Los negocios energéticos tuvieron su inicio en el año 2016, cuando Mauricio Macri y su ministro de Energía Juan José Aranguren, licitaron centrales termoeléctricas en las que se vieron beneficiados amigos, socios y aportantes de campaña.
Por Matías Jáuregui*
(para La Tecl@ Eñe)
Mediante la Resolución 324/2025 publicada en el Boletín Oficial el 10 de julio pasado, Javier Milei firmó la cesión de la Central Hidroeléctrica Río Escondido a Hidden Lake S.A., empresa del magnate Joe Lewis, acusado por la apropiación de Lago Escondido.
Recordemos que Lago Escondido fue el destino elegido por el grupo Clarín para reunir a Julián Ercolini (juez que instruyó la causa de Cristina Fernández), Diego Barroetaveña (juez de Casación que falló en contra de CFK) y Carlos Mahiques, padre de Ignacio Mahiques (fiscal de la causa Vialidad)
Una cita como ejemplo: la central termoeléctrica instalada en la localidad de Barker, partido de Benito Juárez, vecino de la ciudad de Tandil. En este caso, Aranguren concedió a la empresa UGEN Energy la instalación de una central térmica.
Esa misma planta quiso instalarse en Tandil, pero los tandilenses se opusieron y la central se trasladó a Barker.
UGEN Energy es propiedad de MSU, que son las iniciales de Manuel Santos Uribelarrea, una de las principales empresas agropecuarias de Sudamérica. Trabaja campos en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En el año 2017 la usina se instaló en un predio 12,5 hectáreas, sobre la ruta 80.
¿De quién eran esas hectáreas? De la familia del entonces presidente Macri, la Sociedad Anónima Cabalgando, de la tía y la prima de Macri, Graciela Quintana de Blanco Villegas y Luciana Blanco Villegas.
¿Y quién era la empresa adjudicataria? MSU de la familia Uribelarrea, aportantes a la campaña de Macri.
Una vez que Aranguren concedió las licitaciones a la familia Uribelarrea, éstos consiguieron un crédito por 230 millones de dólares, otorgados por varios bancos (Galicia, ICBC, Macro), siendo uno de ellos Banco Hipotecario (de Eduardo Elsztain), donde empezó su exitosa vida de negocios Marcelo Mindlin.
Y, como si faltaran participantes en esta fiesta, la prima y la tía de Macri le venden a MSU el predio donde se instaló la termoeléctrica.
Pero Macri no solo les facilitó el negocio energético, también en las campañas 2016/2017, MSU (de la familia Uribelarrea) y Cresud (de Eduardo Elsztain), ganaron la licitación del 45% de las hectáreas militares de todo el país. Al mismo tiempo, Mauricio Macri dio de baja un convenio que se firmó en el año 2013, durante el gobierno de Cristina Fernández, entre el Ministerio de Defensa y el INTA, que permitía que las tierras de las Fuerzas Armadas fueran producidas por el mismo Estado.
El mismo accionar se repite hoy con las 27 mil hectáreas del INTA, tierras productivas que se encuentran en las más de 20 experimentales de todo el país, que serán arrendadas a un tercero amigo.
Este robo de guante blanco de nuestra energía comenzó en el gobierno de Macri, donde se hicieron centrales térmicas chicas, empresas que sin plata se financian presentando un proyecto (que se re paga solo) a un fondo de inversión o bancos, presentando e incorporando esos contratos de energías renovables en la secretaria de energía, los cuales tienen prioridad de despacho al ser energías renovables, entrando primero estos contratos y desplazando a otras energías más baratas como la hídrica, y teniendo prioridad de pago, ¿qué quiere decir esto?, que aunque esté congestionada la línea, esta energía se tiene que pagar igual.
Podemos ver que, tanto en el gobierno de Macri como en el actual gobierno de Milei, sí hubo un Estado presente (pero solo para los amigos y familiares), que les garantizó un negocio redondo con habilitaciones, créditos, venta de bienes familiares, asegurándoles un precio elevado por la energía, que el Estado (o sea todos nosotros) se compromete a pagar.
Los que queremos un proyecto nacional, tenemos que empezar a discutir esto, el verdadero Estado bobo no es el estado que paga asignaciones y planes, el Estado bobo está cooptado por estos gobiernos que le sirven en bandeja negocios millonarios a sus amigos, familia y aportantes de campaña.
Martes, 26 de agosto de 2025.
*Ingeniero Agrónomo. Productor Agropecuario (zona Tandil).
La Tecl@ Eñe viene sosteniendo desde su creación en 2001, la idea de hacer periodismo de calidad entendiendo la información y la comunicación como un derecho público, y por ello todas las notas de la revista se encuentran abiertas, siempre accesibles para quien quiera leerlas. Para poder seguir sosteniendo el sitio y crecer les pedimos, a quienes puedan, que contribuyan con La Tecl@ Eñe.Pueden colaborar con $5.000 o $10.000. Si estos montos no se adecuan a sus posibilidades, consideren el aporte que puedan realizar.
Alias de CBU: Lateclaenerevista