24 agosto, 2021
Hugo Presman realiza un entrecruzamiento entre pandemia y elecciones reflexionando dialécticamente sobre lo contradictorio de la pandemia que por un lado, en muchos aspectos, es la encarnación de los valores del neoliberalismo, el otro como enemigo, la salvación individual, lo propio sobre lo colectivo, la salud mundial en manos un grupo reducido de laboratorios, y al mismo tiempo la acentuación de lo solidario: la necesidad de lo público; la imposibilidad real de abatir al virus si la vacunación no tiene aplicación planetaria. En el escenario construido por la pandemia con la destrucción económica y posiblemente a noviembre con más de 120.000 muertos se concretarán elecciones, pasando primero por las PASO de septiembre, donde la incertidumbre es superlativa y las certezas liliputienses
4 julio, 2025
Junto a la represión en las calles asistimos a persecuciones de periodistas y detenciones arbitrarias de militantes. Eric Calcagno sostiene que la violencia sin política nos lleva a la guerra perpetua de todos contra todos, un ideal de mercado que busca, en palabras de Thomas Hobbes, “una vida solitaria, pobre, desagradable, brutal y breve”, para las mayorías.
3 julio, 2025
Julia Mengolini fue emboscada con el propósito de una vendetta. Sobre esos conceptos se organiza esta carta.
1 julio, 2025
Por Jorge Elbaum* (para La Tecl@ Eñe) Insisten en negar mi condición judía porque condeno genocidios, crímenes de guerra, limpiezas étnicas y acciones neocoloniales de diverso […]
30 junio, 2025
Vivir en el conurbano bonaerense es un verdadero infierno, con millones de personas cercadas únicamente por la muerte y muchas otras desventuras. Eso es al menos lo que publican en conjunto Clarín, La Nación e Infobae, según un estudio realizado por la consultora Argumentaria. Casi nunca sucede allí algo bueno, salvo en el conurbano norte. Surge también una caracterización directa de la presencia de toda clase de peligros allí donde vive la población más empobrecida.
30 junio, 2025
El conflicto Israel/EE.UU con Irán generó un aumento de los combustibles y de los fertilizantes, principales insumos de la producción agropecuaria argentina.
29 junio, 2025
La autora del texto trabaja sobre la idea del estar hechos pedazos, rotos, como sentimiento común, público y politico, y al mismo tiempo como proceso íntimo, efecto del daño.
28 junio, 2025
Bajo el original formato de una miniserie teatral se presenta en el Teatro Nun esta puesta de Pedro Sedlinsky. Excelente unipersonal de Joselo Bella.
27 junio, 2025
A partir de dos esculturas de Moisés separadas por cuatro siglos, este breve apunte toma la más emblemática figura del pueblo de Israel para una alusión oblicua al destino incierto de una herencia cultural.
27 junio, 2025
El fallo que condena y proscribe a CFK es el final -provisorio- de una secuencia viciosa comenzada en 2016 bajo el gobierno de Mauricio Macri, primer mandatario del mundo con fuertes sospechas de pertenecer de manera orgánica a una organización mafiosa internacional.