5 mayo, 2025
A 80 años de la derrota del nazifascismo, Alberto Nadra rescata episodios olvidados de la resistencia antifascista en la Argentina, en un relato que entreteje memoria familiar e historia colectiva. En junio de 1941, la destrucción de la bandera con la esvástica en Córdoba no solo desnudó las complicidades locales con el Tercer Reich, sino que anticipó las tensiones de un mundo donde resurgen discursos de exclusión. Un llamado a mantener viva la memoria en los pliegues de la lucha presente.
30 abril, 2025
Ante las reiteradas agresiones e intimidaciones a reporteros gráficos realizadas desde el gobierno nacional, la sociedad aguarda que los damnificados realicen la denuncia judicial de la amenaza recibida e impulsen la acción de la justicia. Miguel Gaya, abogado de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), nos interpela: ¿No hay fiscales ni Ministerio Público cuya obligación es impulsar esta acción? ¿No hay jueces que, llegado el caso, deben actuar de oficio?
30 abril, 2025
Francisco asumió un rol que desbordó el clásico límite espiritual: decidió intervenir en el orden económico y social de manera explícita, algo que resultó desconcertante para muchos.
29 abril, 2025
Según el presidente de los argentinos, el “Día de la Independencia” es aquel en que salimos parcialmente del control de cambios, mal llamado cepo. Los empresarios son los "benefactores sociales"; los 87 diputados que vetaron un pequeño aumento a los jubilados son "héroes y el padre de Conan es el mayor referente de la libertad en el mundo para quien la justicia social es una aberración.
28 abril, 2025
Rocco Carbone sostiene que las palabras importan porque estimulan las pasiones y éstas tienen incidencia en la vida política. En este sentido, hilvana una reflexión acerca de la estatalidad y de las pasiones, y la trama garante de los monopolios corporativos globales a través de la ira y el odio.
27 abril, 2025
Hugo Gatti, el arquero que prefería jugar con los pies.
25 abril, 2025
Para el presidente de la República todo aquel que no piensa como él es comunista, y plantea una lucha imaginaria contra el comunismo. Angelina Uzín Olleros sostiene que probablemente hoy sea Alain Badiou el único “comunista” que existe, quien reside en París a sus 88 años.
24 abril, 2025
Raúl Zaffaroni realiza en esta nota un recorrido sobre las preocupaciones en torno a un mundo dominado por el poder financiero internacional que Francisco dejó plasmadas en sus encíclicas. La confrontación entre la guerra y la paz, el odio y el amor, la intolerancia y la tolerancia, la convivencia o el conflicto, no es nueva y, admitiendo que ahora se la denomine “guerra cultural”, no cabe duda acerca de que Francisco ha sido el mayor líder de la “resistencia cultural” y su ejemplo, sus hechos y sus ideas seguirán siendo bandera de esta pulseada.
23 abril, 2025
Carlos Rozanski sostiene en este artículo que La Libertad Avanza facilita el intento de proyectos normativos que buscan intimidar a las víctimas de abusos y desalentar las denuncias. En ese rumbo, la operación mediática encabezada por Viviana Canosa cumple una función: influenciar en la subjetividad de las personas que hoy están sometidas al escarnio público.