12 agosto, 2025
¿Qué tipo de creencias personales y políticas resultan valiosas en estos tiempos de horrible desconcierto? A partir del nuevo libro de Christian Ferrer, “El cielo fuera de quicio”, Diego Sztulwark propone revisar ciertos modos de solemne adherencia política que limitan la capacidad crítica en un presente que pide más de nosotros.
11 agosto, 2025
María Pía López se suma a la conversación en torno al Humanismo - desde Horacio González y Primo Levi - y propone pensar lo humano como la trágica producción de crueldad y opresiones coloniales, de destrucción en pos de la acumulación y del disparate de la subordinación de lo existente a la dimensión tecnológica.
11 agosto, 2025
Con el asesinato a cinco periodistas de la cadena Al Jazeera en un ataque deliberado en Gaza, el número de periodistas muertos en territorio palestino por disposición del gobierno de Israel asciende a 238.
9 agosto, 2025
El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) relanza su portal AméricaLee para celebrar sus diez primeros años, pero ahora como “portal de portales”. Esto significa que además de ofrecer más de 260 colecciones de revistas digitalizadas hasta hoy, proporciona acceso directo a revistas digitalizadas en otros portales.
7 agosto, 2025
Ni abatimiento ni deserción, porque, como escribió Mariátegui, “todo lo humano es nuestro”. Las memorias de la resistencia a la opresión y el terror nos esperan a la hora de forjar un humanismo crítico y de corte frentista que reúna voluntades y esfuerzos para reconstruir la belleza que aún vive en este mundo.
7 agosto, 2025
¿Qué relación tiene el asombro y la desmesura con nuestra salud mental, o mejor, con nuestra contra-salud?
7 agosto, 2025
Con un texto que atraviesa casi 50 años de historia argentina se presenta en Andamio 90 la puesta de Fabi Maneiro “El grito y el silencio”.
6 agosto, 2025
En la era de las redes sociales, donde publicar nuestra vida parece ser la norma, nace un fenómeno alarmante: el sharenting. Inocente en algunos casos y con fines económicos en otros, esta práctica vulnera a cientos de niños alrededor del mundo.
4 agosto, 2025
El cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población abre un capítulo denominado Economía Plateada, que es aquella parte de la economía global vinculada con las necesidades, demandas y ofertas de los adultos mayores.