27 noviembre, 2024
Marcelo Brignoni sostiene que con solo ver nuestra región sudamericana, e inclusive incorporando a México al análisis, podemos decir que esa supuesta ola gigantesca indetenible solo estaría afectando a la República Argentina.
26 noviembre, 2024
Artemio López sostiene en este artículo que si CFK no puede reconducir la crisis en una perspectiva popular democrática, no podrá hacerlo, esta vez, ningún dirigente que se ofrezca como alternativa.
25 noviembre, 2024
Argentina forma parte del Sistema Internacional de Protección a los Derechos Humanos que la Corte Penal Internacional integra y que la extrema derecha de LLA pretende desconocer, como lo ha hecho el presidente Milei ante la orden de detención emitida por esa Corte contra el primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y su ex ministro de defensa Yoav Gallant. Frente a los crecientes atropellos que el poder ejecutivo argentino produce contra derechos esenciales, la pasividad de la dirigencia política local se torna intolerable.
20 noviembre, 2024
Da la impresión de que al kirchnerismo, o a parte de su dirigencia y de su militancia, no le cae la ficha sobre la especificidad del monstruo que está enfrente, que no es Milei, sino el establishment argentino que da apoyo y financiamiento al actual experimento neocolonial.
15 noviembre, 2024
Este fin de semana se realizará LOS VEINTE, un encuentro para festejar el aniversario del CURSO DE ACTUACIÓN PARA ESPACIOS ABIERTOS, dependiente de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD).
14 noviembre, 2024
Para Julián Axat, el Tribunal de Casación Federal realiza en sus 1500 páginas un forzamiento de las pruebas y un abuso dogmático de reproche en perjuicio de CFK, sin atender ni rebatir los argumentos de las defensas, lo que constituye un caso de arbitrariedad de sentencia para interponer un recurso extraordinario ante la Corte.
12 noviembre, 2024
Este miércoles 13 de noviembre la Cámara Federal de Casación Penal confirmará la condena a Cristina Fernández de Kirchner del 6 de diciembre del 2022. La conexión entre la ficción de Praga de 1925 y la realidad argentina de Milei, surge de la lectura de la citada obra magistral y del expediente en el que mañana se definirá una nueva etapa.