Notas

2 junio, 2025

LAS NUEVAS CÁRCELES LATINOAMERICANAS: OTRO ENCIERRO COLONIAL – POR RODRIGO CODINO

La construcción de nuevos establecimientos penitenciarios en América Latina, la persecución penal del narcotráfico, la definición difusa del narcoterrorismo, la invocación de plagas en guerras imaginarias, parecieran responder a una política criminal de raigambre colonial que se extiende aceleradamente en la región. Una reflexión crítica del autor nos invita a revisitar estas prácticas y conceptos: deportaciones como destierro, prisiones perpetuas, muerte anticipada, delincuentes “peligrosos” irredimibles a eliminar, amenazas de disolución social en continuas “guerras” continentales y economías invisibles con intereses ocultos.
2 junio, 2025

LA SOLEDAD DEL MONÓLOGO – POR ANGELINA UZÌN OLLEROS

Angelina Uzín Olleros dialoga con los textos de Diego Tatián y Conrado Yasenza, publicados en La Tecl@ Eñe, y realiza una suerte de conversación que convoca a alguien que lee, a alguien que nos lee, y puede armar un lazo de lecturas y de otredades convocantes.
31 mayo, 2025

TEATRO: «IMAGEN VELADA» – POR LILIANA FIJTMAN

Un retrato punzante y cabal sobre la clase dominante argentina. Un trabajo actoral minucioso y una dirección impecable.
30 mayo, 2025

GARRAHAN: CUANDO EL AJUSTE ENFERMA LA ESPERANZA – POR CLAUDIO ALTAMIRANO

Mientras el gobierno ajusta sin anestesia, el Hospital Garrahan agoniza. La crisis salarial, la deserción profesional y el vaciamiento presupuestario golpean de lleno a las infancias, convertidas en víctimas del modelo que desprecia la vida cuando no da ganancia.
29 mayo, 2025

OTRO MIÉRCOLES CON LOS JUBILADOS – POR JULIÁN AXAT

En esta nota, Julián Axat hace una crónica de un miércoles acompañando a los jubilados, y plantea la necesidad de desnaturalizar la paliza que la policía les propina cada semana, la necesidad de estar presente ahí como forma de solidaridad.
28 mayo, 2025

LA REPÚBLICA Y EL NIÑO FRACTURA – POR CONRADO YASENZA

Deberíamos tener muy en cuenta la sentencia fisheriana para no reducir las tramas políticas a una crítica de las conductas individuales, porque la salida debe ser […]
28 mayo, 2025

LA PATRIA ÍNTIMA – POR YAEL NORIS FERRI

Ante la desoladora presencia del dolor al que el gobierno de Milei nos arroja, la autora de la nota nos propone, como forma de resistencia, acudir a la poesía, esa delicada trama que entreteje las voces de lo que aún insiste en la memoria.
27 mayo, 2025

BALBUCEOS DESDE EL INFIERNO – POR CLAUDIO VÉLIZ

Claudio Véliz sostiene en esta nota que el espesor del daño infligido por el gobierno mileísta al tejido social es de profundas dimensiones, hecho que exige una tarea que no solo requiere respuestas al daño, sino que también necesita del compromiso activo para una praxis transformadora.
26 mayo, 2025

CRÍA CUERVOS – POR HERNÁN SASSI

Foucault se sonreiría, pero también tendría algo para decirles a quienes hicieron, de parte de su obra, sostén penoso de la defección en la educación de las futuras generaciones.