7 noviembre, 2024
Donald Trump no es un error de época y la hipocresía del “progresismo para ricos” no convence a las mayorías.
5 noviembre, 2024
Eduardo Grüner reflexiona sobre la tarea mayor que nos interpela ante el panorama de degradación general que las democracias burguesas han naturalizado: Volver a un momento verdaderamente revolucionario, de dialéctica crítica, que haga nacer una nueva legalidad y una diferente legitimidad.
4 noviembre, 2024
En noviembre del 2003, en uno de los congresos de Madres, se ideó una intervención de lectura ininterrumpida que duró doce horas. Por el entusiasmo se propuso hacer una intervención similar en la Facultad de Psicología de UBA. No se autorizó y se proyectó hacer la acción el día en que se tomara la Facultad.
1 noviembre, 2024
La fórmula con valor de hashtag “No la ven” nunca fue una manera de entablar discusiones, sino un recurso rudimentario para no tener que vérselas con la realidad.
31 octubre, 2024
El intento mileísta de destruir la universidad pública es tanto un tema presupuestario como un capítulo crucial de la batalla cultural en la cual la universidad pública además de ser de las instituciones que mejor funcionan ofrece la posibilidad de movilidad social ascendente, núcleo potente de identidad colectiva de nuestro país.
31 octubre, 2024
Milei, un ser roto que llegó a la Casa Rosada con el fin de representar a una sociedad en descomposición, está realizando con suma eficacia su plan monstruoso de exterminio.
30 octubre, 2024
Una lectura del libro “La mujer que no está”, de María de los Ángeles Fornero.
28 octubre, 2024
Nadie que lea en el futuro esta historia apasionante se aburrirá o permanecerá indiferente.
26 octubre, 2024
Las dos opciones partidarias que se presentan auguran un final entre un peronismo cualunque, amorfo y menemista, o un peronismo que sabe que su mejor programa de gobierno serán los días más felices con Perón y Evita, con Néstor y Cristina.